How to Cut Stainless Steel with an Angle Grinder

El acero inoxidable es un material resistente. A diferencia del acero convencional, contiene cromo, que es duro y resistente a la corrosión. Sin embargo, si desea cortarlo con una amoladora angular, deberá incorporar técnicas especiales. Los movimientos incorrectos pueden resultar en bordes ásperos y dañar el material.
Para usar una amoladora angular eficazmente es necesario comprender las técnicas para evitar el sobrecalentamiento, la deformación y el desgaste prematuro del disco. En esta guía, le mostraremos cómo.

1. Beneficios de usar una amoladora angular para cortar acero inoxidable

Cortar acero inoxidable con una amoladora angular ofrece varias ventajas. A continuación, encontrará algunas en detalle.

Configuración y corte rápidos
Las amoladoras angulares están listas para usar desde el primer momento. Simplemente elija el disco de corte, compruebe que esté bien apretado y listo. Olvídese de configuraciones complicadas y de esperar a que la máquina se caliente. La mayoría de los modelos cuentan con un sencillo interruptor de bloqueo y una empuñadura lateral ajustable. Podrá empezar a cortar en cuestión de minutos.

Alta movilidad
Estas herramientas eléctricas son auténticas bestias de carga que puedes llevar a todas partes. La mayoría pesa entre 2 y 3,6 kg, lo que las hace fáciles de transportar. Las inalámbricas son aún mejores: funcionan dondequiera que estés. ¿Necesitas cortar tuberías en espacios reducidos? No hay problema. ¿Trabajas en altura sobre un andamio? La amoladora te acompaña. No estás atascado en un solo lugar como con las herramientas de taller grandes.

Adaptabilidad a formas irregulares
Aquí es donde las amoladoras angulares realmente destacan. ¿Necesitas cortar una sección curva en un fregadero de acero inoxidable? Listo. ¿Trabajas con tuberías redondeadas? Fácil. El perfil delgado del disco de corte te permite seguir casi cualquier línea que dibujes. Incluso puedes voltear la amoladora para zonas difíciles. La mayoría de las otras herramientas no pueden igualar esta flexibilidad.

Reducción de residuos de materiales
Cuando sabes lo que haces, una amoladora angular corta de forma limpia y recta. Los discos de corte delgados (generalmente de aproximadamente 1/16 de pulgada) significan que pierdes muy poco material en el corte. Además, puedes ver exactamente dónde estás cortando, sin tener que adivinar. Piensa en las costosas láminas de acero inoxidable: cada pulgada ahorrada significa dinero en tu bolsillo.

Zona afectada por el calor (ZAT) minimizada
Aquí hay algo muy importante para trabajar con acero inoxidable. Las amoladoras angulares, si se usan correctamente, no sobrecalientan mucho el metal. Si se utiliza la herramienta a la velocidad adecuada, se mantiene en movimiento y el corte se mantiene bastante frío. Esto significa:

  1. Sin marcas de calor azules alrededor de los cortes
  2. El metal no se deforma ni se dobla.
  3. El acero inoxidable mantiene su integridad estructural.
  4. Su trabajo terminado luce profesional.

Cada corte es lo suficientemente rápido como para que el calor no se extienda demasiado al metal. Compare esto con otras herramientas que pueden dejar amplias zonas afectadas por el calor, debilitando el acero.


2. Tipos de amoladoras angulares adecuadas para cortar acero inoxidable

Las amoladoras angulares de diferentes tamaños se adaptan a diferentes trabajos con acero inoxidable. Elija el tamaño adecuado para un corte seguro y eficiente.

Amoladoras angulares con cable

Estas herramientas son esenciales para el taller. Se conectan directamente a un tomacorriente (generalmente de 120 V). Esto proporciona una potencia constante. El amperaje del motor varía de 8 a 15 amperios, lo que proporciona un alto par y potencia de corte. Su alto amperaje permite cortar materiales densos como el acero inoxidable, incluso piezas gruesas.
La alimentación directa significa que no se carga la batería. Esto es ideal para uso continuo e intensivo. Suelen usar motores de CA con escobillas. Son más económicos que los modelos inalámbricos. Sin embargo, el cable limita el movimiento y requiere un manejo cuidadoso. Es posible que necesite alargadores en espacios más grandes.

Amoladoras angulares inalámbricas

Ofrecen una portabilidad inigualable. Utilizan baterías de iones de litio. Suelen ser de 18 V o 20 V (máximo). Estos voltajes representan el máximo de la batería. El voltaje disminuye con el uso . Las baterías modernas ofrecen una potencia similar a la de muchos modelos con cable. Esto es especialmente cierto para herramientas de alto voltaje. Los motores sin escobillas son cada vez más comunes.
Ofrecen mayor eficiencia. Además, tienen mayor autonomía y requieren menos mantenimiento. Al no tener cable, puede trabajar en cualquier lugar, incluso en ubicaciones remotas, zonas elevadas y espacios reducidos. La capacidad de la batería se mide en amperios-hora (Ah). Esto afecta la autonomía.
Muchas marcas ofrecen baterías intercambiables. Esto funciona en todas sus líneas de herramientas. Es muy práctico. Su precio inicial es más elevado. Sin embargo, la comodidad de ser inalámbricas y la mejora de las baterías las convierten en una buena opción.

Amoladoras angulares inalámbricas ONEVAN

Las amoladoras angulares inalámbricas ONEVAN ofrecen un rendimiento versátil. Permiten amolar, cortar, lijar y pulir metal y mampostería. Su diseño inalámbrico proporciona una excelente portabilidad. Puede trabajar con libertad sin cables.
A continuación se muestran nuestras dos amoladoras angulares inalámbricas más populares:

Producto 1: Amoladora angular inalámbrica ONEVAN de 125 mm
Las amoladoras angulares ONEVAN son herramientas eléctricas populares para cortar metal y rectificar superficies. El modelo inalámbrico de 125 mm ofrece 2000 W de potencia mediante un motor sin escobillas. Funciona de 3000 a 20 000 RPM con 6 velocidades. El control de velocidad variable facilita el trabajo de detalle. Su diseño inalámbrico facilita la libertad de movimiento. Su nivel de ruido de 81 dB la hace ideal para trabajos en interiores.
Aplicaciones adecuadas

  1. Rectificado y corte de metales : con una potencia de salida máxima de 2000 W y un rango de velocidad de 3000 a 20000 RPM, esta herramienta es ideal para rectificar y cortar superficies metálicas.
  2. Construcción y Renovación : Su gruesa cubierta protectora y su resistencia a las sobrecargas la hacen altamente confiable para tareas de construcción y renovación, capaz de soportar cargas de trabajo más pesadas.
  3. Artesanía y trabajo fino : el ajuste de engranaje de seis velocidades permite a los usuarios ajustar con precisión la velocidad de la herramienta en función de diferentes materiales y requisitos, lo que la hace adecuada para trabajos detallados.

Producto 2: Amoladora angular inalámbrica ONEVAN de 76 mm
La amoladora angular ONEVAN de 76 mm es una herramienta inalámbrica y potente. Utiliza un motor sin escobillas que gira hasta 20 000 RPM. Puede ajustar la velocidad para cortar diferentes materiales fácilmente. Corta hasta 16 mm de grosor. Su protección contra el polvo y la luz LED facilitan el trabajo y la visibilidad. Puede girar hacia adelante y hacia atrás.
Aplicaciones adecuadas

  1. Corte de madera y metal : con una capacidad de corte máxima de 13,5 mm (con protección contra el polvo) y 16,0 mm (sin protección contra el polvo), esta herramienta es adecuada para cortar tanto madera como metal.
  2. Corte de precisión : el control de velocidad infinitamente ajustable permite a los usuarios ajustar con precisión la velocidad de la herramienta para satisfacer las necesidades específicas del proyecto, lo que la hace ideal para tareas que requieren alta precisión.
  3. Pequeños proyectos y detalles : debido a su diámetro más pequeño y peso más ligero, esta herramienta es más adecuada para proyectos pequeños y trabajos detallados, lo que facilita una operación precisa.

En resumen, la amoladora angular ONEVAN de 125 mm es más adecuada para tareas de corte y esmerilado pesadas, mientras que la amoladora angular ONEVAN de 76 mm es mejor para aplicaciones de corte pequeñas y precisas.

Mini amoladoras angulares

Las miniamoladoras angulares suelen incluir discos de 4 pulgadas, lo que las hace perfectas para trabajos de precisión. Son lo suficientemente ligeras como para manejarlas con una mano, aunque siempre conviene usar dos por seguridad. Su pequeño tamaño permite acceder a lugares inaccesibles para amoladoras más grandes. Son ideales para trabajar en superficies como fregaderos de acero inoxidable o láminas finas, donde se requiere un control preciso. El motor más pequeño implica que no se pueden forzar tanto como con amoladoras más grandes, pero no están diseñadas para eso. Lo importante es el control y la precisión.

Amoladoras angulares de alta resistencia

Estas amoladoras grandes de 7 a 9 pulgadas son herramientas robustas para trabajos exigentes. Incorporan motores potentes, generalmente de 13 amperios o más, y son robustas como tanques. El disco más grande permite cortes más profundos y un trabajo más rápido en acero inoxidable grueso. Son más pesadas, pero ese peso adicional ayuda a realizar cortes más rectos. Los profesionales las adoran porque pueden realizar trabajos difíciles rápidamente. Son más caras y más difíciles de manejar en espacios reducidos, pero cuando necesitas cortar acero inoxidable grueso todo el día, son tus mejores aliadas.

Amoladoras angulares especiales

Estas son las soluciones. Están diseñadas para trabajos que las amoladoras convencionales no pueden realizar. Algunas tienen cabezales ultradelgados para acceder a espacios estrechos. Otras tienen cuellos largos para llegar a las profundidades de las tuberías. Suelen incluir características de seguridad especializadas, diseñadas para aplicaciones específicas.
Suelen ser más caras y puede que no las necesites para el trabajo diario. Pero cuando tienes un trabajo complicado que otras amoladoras no pueden realizar, estas herramientas especializadas valen su peso en oro.


3. Herramientas y materiales necesarios para cortar acero inoxidable con una amoladora angular

Cortar acero inoxidable requiere herramientas y equipo de seguridad específicos. Esta sección describe los aspectos esenciales para una experiencia de corte exitosa y segura. ¿Cómo?

Herramientas esenciales
Primero, necesitarás una buena amoladora angular: elige una que se adapte bien a tus manos. A la mayoría de las personas les va bien con un modelo de 4,5 pulgadas. Los discos de corte son muy importantes. Busca los que estén diseñados específicamente para acero inoxidable; seguro que llevan la palabra "inox".
Estos son más delgados y resistentes que los discos normales. Use un marcador de esteatita, ya que funciona bien en acero inoxidable sin rayarlo. Necesitará algunas abrazaderas para sujetar la pieza de trabajo con firmeza: al menos dos buenas abrazaderas en C o de agarre rápido. También necesita una mesa que no se tambalee. Después, consiga una cinta métrica para marcar los cortes. Tenga a mano algunos trapos de limpieza.

Equipo de seguridad
Esta parte es muy importante; no te la saltes. Necesitas unas buenas gafas de seguridad, no las baratas, sino unas que cubran bien los ojos. Esos trocitos metálicos salen volando por todas partes. Consigue también una pantalla facial; úsala sobre las gafas de seguridad. Tus pulmones necesitan protección, así que usa una buena mascarilla antipolvo apta para trabajar con metal. El ruido no es broma: consigue protección auditiva que se ajuste bien.
Necesitarás guantes gruesos para trabajar con metal. Además, no olvides usar mangas largas y pantalones. Generalmente, están hechos de materiales resistentes como mezclilla o lona. Es recomendable usar botas con punta de acero. Ten un extintor cerca, ya que las chispas de metal caliente pueden provocar incendios. A algunas personas también les gusta usar un delantal de cuero; no solo es por estética, sino que realmente te protege de las chispas y las piezas calientes.

4. Preparación para cortar acero inoxidable con una amoladora angular

Una preparación adecuada es esencial para realizar cortes seguros y precisos en acero inoxidable. Esta sección describe los pasos clave antes de comenzar a afilar.

Cómo seleccionar la rueda de corte adecuada
El disco de corte marca la diferencia. Para acero inoxidable, busca un disco que diga "inox", lo que significa que está hecho específicamente para acero inoxidable. Estos discos son súper delgados, generalmente de alrededor de 1 mm. Están hechos con un material especial que evita que el acero se caliente demasiado al cortar.
No intente ahorrar dinero: los discos baratos se desgastan rápido y pueden ser peligrosos. Consiga también un par de discos adicionales, ya que se desgastan bastante rápido en acero inoxidable. Un disco de 4,5 pulgadas es perfecto para la mayoría de los trabajos de corte. Fíjese en la velocidad nominal del disco: debe ser igual o superior a la de su amoladora.

Configuración del espacio de trabajo
En primer lugar, necesitas un espacio limpio y plano para trabajar. Tu banco de trabajo debe ser sólido; cualquier movimiento puede afectar tus cortes. Además, necesitas buena iluminación y mantener el suelo limpio y seco para evitar resbalones al usar la amoladora. Colócala en un lugar con buena ventilación, ya que cortar genera polvo y chispas. Mantén los materiales combustibles lejos de tu área de trabajo. Asimismo, mantén tus herramientas en un lugar accesible.

Marcando la línea de corte
Tómate tu tiempo con esta parte. Limpia bien el acero primero; la suciedad hará que tus marcas queden desordenadas. Usa un marcador de esteatita o un marcador especial para metal; no uses un bolígrafo ni un lápiz comunes. Si vas a cortar líneas rectas, usa una regla metálica o una regla de borde recto.
Sujétalo bien si puedes; esto ayuda a mantenerlo firme. Haz marcas claras y definidas; necesitas verlas mientras cortas. Si vas a hacer cortes complejos, dibuja primero todo el material. Revisa bien todas las medidas: cortar acero inoxidable es un trabajo de una sola vez.

Preparación del material de acero inoxidable
Limpie todo muy bien. La suciedad o el aceite en el acero pueden arruinar el corte. Revise si hay abolladuras o golpes que puedan desviar la línea de corte. Si el acero es largo, sujete ambos extremos para evitar que se deforme. Sujételo firmemente, ya que el acero inoxidable vibra al cortarlo.
Coloque bloques de madera debajo de las láminas delgadas para evitar que se doblen. Si está cortando tubería, use bloques en V para mantenerla firme. Asegúrese de que nada se mueva al empezar a cortar. Algunas personas prefieren colocar cinta de carrocero a lo largo de la línea de corte; esto puede ayudar a prevenir rayones.


5. Corte de acero inoxidable con una amoladora angular


Guía paso a paso para cortar acero inoxidable

  1. Seguridad ante todo: Use gafas de seguridad. Use guantes. Use protección auditiva. Se recomienda usar una pantalla facial para mayor protección.
  2. Marcar el corte: Use un marcador o punzón para marcar la línea de corte con claridad. La precisión es fundamental.
  3. Sujete la pieza de trabajo: Sujete firmemente el acero inoxidable. Un tornillo de banco o unas abrazaderas son una buena opción. Esto evita el movimiento y el retroceso.
  4. Elija el disco adecuado: Use un disco de corte delgado. Debe estar diseñado para metal o específicamente para acero inoxidable. Los discos más delgados cortan más rápido y con mayor precisión.
  5. Inicio del corte: Sujete la amoladora firmemente con ambas manos. Comience con un ángulo poco pronunciado para marcar el metal. Luego, aumente gradualmente el ángulo para cortarlo.
  6. Técnica de corte: Aplique una presión firme y uniforme. Deje que el disco corte. No lo fuerce, ya que podría romperlo.
  7. Refrigeración (Importante): Para acero inoxidable más grueso, utilice fluido de corte o lubricante. Esto reduce la fricción y la acumulación de calor. El sobrecalentamiento puede decolorar el metal y acortar la vida útil del disco.
  8. Acabado del corte: Después de cortar, el borde quedará áspero. Utilice un disco de amolar, un disco de láminas o una lima para alisarlo. Esto elimina las rebabas y los bordes afilados.

Técnicas para diferentes espesores de acero inoxidable

Al trabajar con acero inoxidable delgado (menos de 1/16"), es fundamental utilizar un disco de corte muy delgado, idealmente de 0,040" o menos. Aplique una ligera presión durante el corte para minimizar la deformación y la acumulación excesiva de calor. Utilizar una amoladora a mayor velocidad también puede ser beneficioso.
Para acero inoxidable de grosor medio (de 1/16" a 1/8"), es adecuado un disco de corte estándar (de aproximadamente 1/16" o 0,060"). Se debe aplicar una presión moderada y se recomienda encarecidamente el uso de fluido de corte para controlar eficazmente el calor. Para acero inoxidable de grosor superior a 1/8", opte por un disco de corte más grueso, de hasta 1/8".
Aplique una presión firme y constante durante todo el corte. Es fundamental aplicar abundante fluido de corte para disipar el calor. Para materiales muy gruesos, podrían ser necesarias varias pasadas. La clave está en evitar la acumulación excesiva de calor, que puede dañar tanto el acero inoxidable como el disco de corte.

Técnicas para diferentes formas y cortes

Para cortes rectos, una regla, como una regla metálica o una escuadra, debe servir de guía para lograr un corte limpio y preciso. Asegúrese de que la guía esté bien sujeta para que no se mueva al cortar. Al hacer curvas, la regla general es usar varias pasadas superficiales, siguiendo gradualmente la curva deseada.
Esta técnica evita que el disco se atasque o se rompa. Un movimiento suave y controlado de la amoladora es crucial. Para cortes en ángulo, marque el ángulo con precisión antes de comenzar. Ajuste el ángulo de la amoladora según corresponda y mantenga un pulso firme y un ángulo constante durante todo el corte.
Para crear muescas y cortes intrincados, se recomienda usar discos de corte de menor diámetro. Estos discos más pequeños permiten curvas más cerradas y cortes más detallados. Tomarse el tiempo necesario y concentrarse en la precisión es clave para trabajos intrincados.

Cómo navegar por curvas y ángulos en acero inoxidable

Cortar curvas requiere cuidado. Realice cortes pequeños y superpuestos. Esto, a su vez, crea una curva suave. No empuje el disco lateralmente; esto puede causar un contragolpe o romperlo. En lugar de eso, mantenga la mano firme y deje que el disco haga el trabajo.
Cortar ángulos requiere precisión. Primero, marque el ángulo antes de cortar. Luego, mantenga la amoladora en el ángulo correcto. Un calibre de bisel, por ejemplo, ayuda a comprobar el ángulo. Esto hace que el corte sea más preciso.

Técnicas para realizar cortes rectos e intrincados

Los cortes rectos requieren precisión. Por lo tanto, use una guía. Una regla o una escuadra, por ejemplo, funcionan bien. Sujétela con una abrazadera. Observe la línea de corte y la guía; esto mantiene el corte recto. Además, aplique una presión uniforme. No presione ni demasiado fuerte ni demasiado suave.
Los cortes intrincados requieren control. Por lo tanto, use discos más pequeños; son más fáciles de mover. Tómese su tiempo; no se apresure. Realice muchas pasadas ligeras; esto hace que el corte sea más limpio. Finalmente, concéntrese en el control y sea preciso.


6 errores comunes que se deben evitar al cortar acero inoxidable con una amoladora angular

Prevenga problemas sabiendo qué evitar. Esta sección destaca los errores comunes al cortar acero inoxidable.

Seleccionar el disco equivocado
Usar un disco de corte inadecuado es un error común. Por ejemplo, usar un disco de amolar para cortar resultará ineficiente y peligroso. Por lo tanto, elija siempre un disco de corte delgado, diseñado específicamente para metal o, mejor aún, para acero inoxidable. Además, tenga en cuenta el diámetro y el grosor del disco. Un disco más delgado corta más rápido y de forma más limpia, especialmente en materiales más delgados. Por el contrario, un disco más grueso es más adecuado para acero inoxidable más grueso.

Medidas de seguridad inadecuadas
No tomar suficientes precauciones de seguridad es un grave error. Use siempre el equipo de protección personal (EPP) adecuado. Esto incluye gafas de seguridad para protegerse los ojos de los escombros que salen volando. Además, use guantes que protejan sus manos de bordes afilados y metal caliente. Además, debe usar protección auditiva, ya que el ruido de la amoladora puede dañar la audición. Por último, recomiendo encarecidamente usar una pantalla facial para mayor protección.

Pasando por alto las necesidades de refrigeración
Ignorar la necesidad de refrigeración es otro error frecuente. Como resultado, la fricción del corte genera un calor considerable. Este calor puede decolorar el acero inoxidable, deformar el material y acortar la vida útil del disco. Por lo tanto, para materiales más gruesos o cortes más largos, utilice fluido de corte o lubricante. Esto ayuda a disipar el calor y garantiza un corte más limpio.

Aplicar presión excesiva
Aplicar demasiada presión es un error común. Esto puede provocar la rotura del disco, lo cual es extremadamente peligroso. En lugar de eso, deje que el disco haga el trabajo. Aplique una presión constante y uniforme, pero sin forzarlo. El motor de la amoladora y la acción de corte del disco deberían ser suficientes para cortar el material.

Soporte material deficiente
Un problema común es la falta de soporte del material. Si el acero inoxidable no está bien sujeto, puede moverse durante el corte, lo que provoca cortes imprecisos o incluso contragolpes. Por lo tanto, sujete siempre la pieza de trabajo con un tornillo de banco o utilice abrazaderas para evitar que se mueva. De esta forma, se garantiza un entorno de corte estable y seguro.

Ignorar el mantenimiento de la amoladora
Descuidar el mantenimiento de la amoladora es un problema común. Como resultado, una amoladora mal mantenida puede ser menos eficiente y más propensa a problemas. Revise la amoladora regularmente para detectar piezas sueltas o daños. Inspeccione también el cable de alimentación para detectar desgaste o daños. Finalmente, reemplace los discos desgastados con prontitud. Un mantenimiento adecuado garantiza que la amoladora funcione de forma segura y eficiente.


7. Mantenimiento posterior al corte de acero inoxidable con amoladora angular

Tras el corte, un mantenimiento adecuado garantiza un acabado limpio y previene la corrosión. Esta sección describe los pasos esenciales posteriores al corte.

Limpieza de los bordes cortados
La limpieza elimina rebabas, bordes afilados y piezas metálicas. Utilice un disco de amolar para rebabas grandes. Un disco de láminas alisa los bordes. Una lima da forma y desbarba con precisión. Un cepillo de alambre elimina las partículas sueltas y las pule. Las almohadillas abrasivas o los compuestos de pulido crean un acabado más fino.

Inspeccionando el corte
Verifique la precisión y el acabado del corte. Compare el corte con las marcas. Busque rebabas, irregularidades o decoloración. Revise si hay rayones o abolladuras. Corrija cualquier problema que encuentre.

¿Cómo eliminar rebabas y bordes afilados?

Utilice un disco de amolar, un disco de láminas o una lima.

¿Cómo eliminar partículas metálicas sueltas?

Utilice un cepillo de alambre.

¿Cómo conseguir un acabado más fino y suave?

Utilice estropajos abrasivos o compuestos para pulir.

¿Cómo comprobar la precisión del corte?

Compara el corte con tus marcas. Usa una regla o una escuadra.

¿Cómo identificar imperfecciones en el corte?

Busque rebabas, irregularidades, decoloración, rayones o abolladuras.

¿Qué hacer si se encuentran imperfecciones?

Repárelos con el método adecuado. Use herramientas como discos de amolar, limas o compuestos de pulido.

¿Cómo prevenir la corrosión después del corte?

Limpie el borde. Use una capa protectora o sellador para acero inoxidable.

¿Qué herramientas son las mejores para limpiar los bordes cortados?

Discos de desbaste, discos de láminas, limas, cepillos de alambre, almohadillas abrasivas, compuestos de pulido y equipo de seguridad. Elija la herramienta según el acabado deseado y el tamaño de las rebabas. Un disco de láminas alisa y una lima elimina pequeñas cantidades de material.



8. Conclusión

Las amoladoras angulares ofrecen cortes rápidos, portátiles y adaptables en acero inoxidable. Minimizan el desperdicio y los daños por calor. Elija la amoladora y el disco adecuados. Priorice la seguridad. Utilice las técnicas correctas. Mantenga sus cortes. Esto garantiza resultados limpios, precisos y profesionales.


9. Preguntas frecuentes

1. ¿Qué amoladora angular es mejor para cortar acero inoxidable?
Deberías comprar una amoladora de 4,5 pulgadas. Es fácil de usar y lo suficientemente potente. La amoladora con cable es ideal para trabajos largos. La inalámbrica es ideal para desplazarse. Las amoladoras más grandes son para acero muy grueso. Las amoladoras pequeñas son para trabajos finos.

2. ¿Puedo utilizar una amoladora angular para todo tipo de acero inoxidable?
Sí, en la mayoría de los tipos. Debe cambiar los discos o usar fluido de corte para algunos tipos más duros. Un disco estándar de acero inoxidable suele funcionar.

3. ¿Qué espesor se puede cortar el acero inoxidable con una amoladora angular?
Una amoladora de 4,5 pulgadas puede cortar acero de aproximadamente 0,6 mm de grosor. Para acero más grueso, utilice una amoladora más grande y realice más de un corte. Controle el calor al cortar piezas gruesas.

4. ¿Existe alguna alternativa al uso de una amoladora angular para cortar acero inoxidable?
Puedes incorporar una sierra para cortar metal, una cortadora de plasma o una sierra para metales. Las amoladoras angulares son buenas porque son rápidas, útiles y económicas.

5. ¿Qué debo hacer si la rueda de corte se atasca durante el corte?
Apague la amoladora inmediatamente. No intente forzarla mientras esté funcionando. Es muy peligroso. Una vez que se detenga, intente soltarla con cuidado. Revise el disco para ver si está dañado antes de volver a usarlo. Un disco atascado significa que presionó demasiado o cortó en un ángulo incorrecto.

Cordless grinderHome improvement toolsWoodworking tools