Un taladro percutor es una herramienta potente con acción rotatoria y de percusión. Esta doble acción lo hace ideal para tareas pesadas como perforar hormigón.
En esta entrada del blog, analizaremos los taladros percutores en detalle. Hablaremos de sus componentes, usos y mucho más. ¡Comencemos!
1. ¿Qué son los taladros de percusión?
Como ya comentamos, la función principal de un taladro percutor es perforar superficies duras. Pero si desactivas su acción de percusión, también puedes usarlo como destornillador.
Los taladros percutores constan de varios componentes, cada uno con una función específica. Estas piezas y sus funciones son las siguientes:
Componentes de un taladro percutor:
- Motor: La principal fuente de energía del taladro. Puede ser con o sin escobillas.
- Mandriles: Sujetan las brocas y otros accesorios. Algunos ejemplos son los mandriles con llave, los mandriles sin llave y los mandriles SDS (sistema de accionamiento ranurado).
- Interruptor: para elegir entre los modos de martilleo y rotatorio.
- Brocas: Son las herramientas de corte que remueven material y crean agujeros en la superficie deseada. Vienen en varias formas y tamaños.
- Luz LED: Para tener una mejor visión del sitio de perforación y mejorar la precisión.
- Interruptor de control de velocidad: para controlar la velocidad con la que el taladro percute.
- Baterías (solo para taladros inalámbricos)
- Caja de cambios: está presente en el núcleo del taladro y le ayuda a controlar la potencia y el torque.
- Sistema de amortiguación: Para evitar vibraciones innecesarias que pudiera producir el taladro.
- Topes de broca: son mecanismos ajustables que limitan la profundidad con la que la broca puede penetrar el material.
¿En qué se diferencian los taladros percutores de los taladros rotativos?
Los taladros rotatorios solo tienen acción rotatoria. Los taladros percutores realizan tanto percusión como rotación. Los taladros rotatorios pueden usarse en superficies más blandas, como madera y metal. Los taladros percutores, gracias a su acción de impacto, son adecuados para materiales duros.
Los taladros percutores suelen ofrecer la opción de desactivar la acción de percusión, por lo que también pueden usarse como taladros rotatorios.
2. ¿Cómo funciona un taladro percutor?
Un motor eléctrico proporciona energía mecánica que impulsa el taladro. Hace girar el eje del motor.
Esta rotación se combina con la caja de engranajes y el mandril. Con la caja de engranajes, se puede ajustar la potencia y la velocidad de rotación.
El eje giratorio mueve el mandril. Este está unido a la broca, por lo que también gira.
Para la acción de martilleo, el eje del motor también está conectado a dos levas/engranajes. A medida que el motor gira, estos dos engranajes se entrelazan.
Los engranajes están diseñados para crear un movimiento de percusión, que impulsa la broca hacia adelante con cada rotación, lo que le permite penetrar materiales más duros, lo que crea el movimiento de martilleo y golpe.
Usos comunes de un taladro percutor
Usamos taladros percutores ampliamente tanto en hogares como en industrias. A continuación, se presentan algunos ejemplos comunes:
Perforación de materiales duros
Estas brocas son ideales para trabajos pesados. Se utilizan en mampostería para perforar ladrillos. También se pueden usar para perforar piedras duras con fines de anclaje. Para un rendimiento óptimo, conviene usarlas principalmente en piedras duras. Las piedras más blandas, como la caliza, se pueden perforar, pero pueden requerir técnicas específicas para evitar daños.
Proyectos de construcción y renovación
Puedes usar taladros percutores para crear puntos de fijación para estantes y armarios. También son necesarios para fijar ángulos de encastre y pernos de palanca. Como las paredes de las casas son de hormigón, los taladros convencionales no pueden perforarlas.
Mejoras del hogar DIY
Si haces ajustes en tu casa de vez en cuando, sabes que necesitas hacer agujeros para los anclajes con frecuencia. Los taladros percutores te ayudan a hacer agujeros para los anclajes al instalar gabinetes nuevos en las paredes o al montar un televisor pesado. Puedes instalar luces exteriores o quitar lámparas viejas fácilmente con taladros percutores.
Trabajos de albañilería
En mampostería se utilizan diferentes tipos de anclajes. Algunos ejemplos son los anclajes de percusión, los anclajes de manguito, los tornillos para hormigón y los anclajes de hincado. Cada uno tiene una función específica. El taladro percutor se utiliza para fijar estos anclajes.
Los trabajadores de la construcción también utilizan estos taladros para demolición. Un ejemplo común es la reconstrucción de aceras. Los taladros percutores perforan agujeros en el hormigón, que luego se rompen con un martillo y un cincel.
Otras aplicaciones especializadas
También se pueden usar taladros percutores para retirar y reemplazar tejas en edificios. Las tejas rotas se retiran perforándolas.
Un ejemplo muy especial es el uso de estos taladros para mezclar hormigón, mortero y cemento durante las obras de construcción. Esto se realiza mediante accesorios de paleta . Cuando no hay otras opciones disponibles, los taladros percutores y los accesorios de paleta permiten mezclar fácilmente el material de construcción y ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
3. Cómo elegir el taladro percutor adecuado
Hay varios tipos de taladros percutores. Le conviene elegir el que mejor se adapte a las necesidades específicas de su proyecto. Primero, veamos brevemente los tipos de taladros percutores.
3.1 Tipos de taladros de percusión
Los taladros de percusión generalmente se pueden dividir en categorías con cable e inalámbricos.
Cortado:
Estos taladros requieren una fuente de alimentación constante. Los taladros percutores con cable son ideales para trabajos de gran envergadura. También son la opción ideal para situaciones que requieren un uso continuo.
Algunos tipos especializados de taladros de percusión que generalmente tienen cable son los siguientes:
Taladros de percusión SDS:
SDS significa sistema de accionamiento ranurado. Estos taladros utilizan un sistema de mandril. Son más robustos y se utilizan para proyectos comerciales de mayor envergadura.
Taladros percutores rotativos: Los taladros percutores rotativos utilizan un mecanismo de percusión electroneumático. Tienen dos pistones. Uno se mueve dentro de un cilindro y el otro es el pistón volante, ubicado en el extremo opuesto del pistón de accionamiento. También son taladros especializados de alta resistencia que se utilizan en grandes proyectos comerciales.
Sin cable:
Los taladros percutores inalámbricos funcionan con baterías recargables. Son portátiles y fáciles de transportar. Son ideales para exteriores.
También vienen en algunas variaciones:
Taladros percutores compactos: Son pequeños y muy portátiles. Son ideales para usar en lugares congestionados y de difícil acceso.
Taladros percutores con motor sin escobillas: Los motores sin escobillas son más avanzados que los motores con escobillas. Además, son más duraderos y fáciles de mantener.
3.2 SDS (Sistema de accionamiento ranurado) vs. Taladros de percusión convencionales
La principal diferencia entre los taladros SDS y los taladros percutores convencionales es que los SDS son más robustos. Cuentan con un sistema de mandril especializado que funciona con brocas especiales.
Los taladros SDS pueden ser con o sin cable; las versiones con cable requieren una fuente de alimentación directa y constante. Los tres tipos principales son SDS-Max, SDS-Plus y SDS estándar. El SDS-Max es el más potente.
Un taladro percutor estándar tiene un sistema de mandril convencional y utiliza brocas estándar. Los taladros percutores modernos son inalámbricos y tienen motores sin escobillas. Son adecuados para la mayoría de los trabajos domésticos y comerciales de menor envergadura.
3.3 Características clave a tener en cuenta al seleccionar un taladro percutor
Al comprar un taladro percutor, debe fijarse en algunas características. Asegúrese de que sea duradero. Prefiera un motor sin escobillas a uno con escobillas, ya que estos últimos ofrecen un mejor rendimiento. Si no necesita la molestia de un cable, elija uno inalámbrico.
Además, verifique la velocidad y la potencia del taladro y asegúrese de que se ajuste a sus necesidades. Por último, el taladro debe tener un diseño ergonómico para que no se fuerce los brazos al usarlo.
Ahora, permítanos presentarle un taladro percutor ejemplar que cumple con todos los criterios de calidad mencionados. Se trata del taladro percutor eléctrico inalámbrico sin escobillas ONEVAN de 26 mm y 2000 W. Es duradero, práctico y eficiente. Tiene todo lo que siempre ha deseado en un martillo. A continuación, le presentamos un breve resumen de sus características.
Potencia: 2000w
Velocidad: 0-3200 rpm
Frecuencia del martillo: 10600 bpm
Función: 4 funciones
Diámetro máximo de perforación: 26 mm
Capacidad: Hormigón 16 mm / Acero 13 mm / Madera 26 mm
4. ¿Cómo utilizar un taladro percutor de forma segura?
Ahora, aprendamos cómo podemos utilizar taladros de percusión de forma segura y eficaz.
4.1 Precauciones de seguridad
La seguridad siempre debe ser su prioridad. Asegúrese de seguir las siguientes precauciones.
Utilice siempre equipo de protección individual (EPI). Esto incluye:
- Máscaras antipolvo: para evitar la inhalación de polvo y residuos.
- Gafas de seguridad: para evitar que entren residuos en los ojos.
- Protección auditiva: para evitar daños por ruido
- Botas de seguridad: Para evitar daños en los pies si caen objetos.
- Guantes: Para un mejor agarre y evitar lesiones.
4.2 Consejos para una perforación segura:
Al utilizar un taladro percutor, tenga en cuenta lo siguiente:
- Detenga siempre el taladro percutor antes de intentar invertir su dirección.
- Limpie periódicamente las rejillas de ventilación de los taladros percutores.
- Utilice ambas manos para manipular el taladro percutor para lograr un agarre firme.
- No utilice brocas dañadas
- Sigue esforzándote al máximo. La broca puede romperse o existe el riesgo de desequilibrio durante la operación.
- Asegúrese siempre que el taladro percutor esté apagado y desenchufado antes de cambiar la broca.
- Lubricación de las brocas antes de usarlas
- Siga el manual del fabricante.
- Saque la broca cada 15 segundos para limpiar el polvo del orificio.
4.3 Errores comunes al usar un taladro percutor
La sección anterior te explicó qué hacer con un taladro percutor. Ahora, aquí tienes una lista de lo que no debes hacer. Aquí tienes algunos errores comunes que se cometen al usar taladros percutores. Asegúrate de evitarlos.
- Utilizando el tamaño y tipo de broca incorrectos
- Aplicar fuerza excesiva
- Seleccionar el modo incorrecto
- Posicionamiento inadecuado del taladro
- Pasando por alto el mantenimiento del taladro
- No asegurar la pieza de trabajo
- Saltarse los agujeros piloto
5. Guía paso a paso para usar un taladro percutor
Si es la primera vez que usas un taladro percutor, no te preocupes. Ten en cuenta la lista anterior de qué hacer y qué no hacer y sigue esta guía paso a paso.
Paso 1. Preparar el espacio de trabajo:
Para preparar el espacio de trabajo, debes:
- Despeja el espacio de trabajo
- Asegure el material a perforar.
- Verifique la fuente de alimentación antes de operar (las baterías deben estar cargadas si es un taladro percutor inalámbrico)
- Use equipo de protección personal.
2- Selecciona la broca adecuada
Asegúrese de elegir la broca correcta.
- Elija el tipo y tamaño de broca adecuados según su trabajo.
- Las brocas para mampostería son ideales para taladros de percusión y se utilizan con hormigón, piedra o ladrillo. Las brocas SDS resisten el martilleo intenso.
- Inserte la broca en el mandril y verifique que esté fijada.
3- Utiliza la técnica correcta
Para una mejor perforación, debes:
- Ajuste la profundidad de las brocas
- La broca debe estar perpendicular a la superficie que se va a perforar.
- Comience a perforar a menor velocidad para crear un orificio de referencia. Aumente la velocidad después.
- Para tareas relacionadas con el montaje en pared, comience a perforar en un ligero ángulo y luego lleve gradualmente el taladro perpendicular a la superficie.
6. Mantenimiento y cuidado del taladro percutor
Si mantiene su taladro percutor correctamente, durará años. Use brocas adecuadas. No aplique demasiada fuerza al taladrar. Limpie el taladro después de cada uso. Si su taladro funciona con batería , cárguela regularmente y evite que se descargue por completo para mantenerla en buen estado. Esta precaución protegerá la batería de su taladro percutor.
7. Beneficios de usar un taladro percutor
Los taladros percutores ofrecen diversas ventajas. Algunas de ellas son las siguientes:
- Los taladros percutores son potentes y eficientes. Perforan materiales duros en un abrir y cerrar de ojos.
- Son versátiles y adecuados para una amplia gama de aplicaciones. Desde mejoras en el hogar hasta proyectos comerciales, los taladros percutores siempre son útiles.
- Si los cuidas adecuadamente, te acompañarán durante años y seguirán ofreciendo un rendimiento excelente con el paso del tiempo.
8. Conclusión
Los taladros percutores son herramientas potentes y eficientes. Combinan movimientos de percusión y rotación para perforar materiales duros. Pueden utilizarse para diversas tareas, desde reformas del hogar hasta proyectos industriales.
Los taladros percutores inalámbricos son portátiles, eficientes y más avanzados que sus homólogos con cable. A menos que esté realizando proyectos a gran escala, como la reconstrucción de aceras, un taladro percutor inalámbrico cubrirá la mayoría de sus necesidades. Un excelente ejemplo es el taladro inalámbrico sin escobillas ONEVAN , que ofrece una experiencia de perforación excepcional.
9. Preguntas frecuentes
1. ¿Qué brocas debo utilizar con un taladro percutor?
Las brocas para mampostería son ideales para taladros percutores convencionales. Son ideales para la mayoría de las aplicaciones domésticas e industriales.
2. ¿Cuánto tiempo puedo utilizar continuamente un taladro percutor antes de que se sobrecaliente?
Un taladro percutor inalámbrico puede sobrecalentarse después de 15 a 30 minutos. Esto puede variar según el tipo de taladro y la naturaleza de la tarea.
3. ¿Es seguro utilizar un taladro percutor en una escalera o plataforma elevada?
Generalmente no se recomienda usar un taladro percutor en una escalera o superficie elevada debido a riesgos de seguridad. De ser necesario, asegúrese de que se implementen las medidas de seguridad adecuadas.
4. ¿Existen superficies o materiales en los que no se recomienda utilizar un taladro percutor?
El taladro percutor es principalmente adecuado para materiales duros. Por lo tanto, no se recomienda su uso en superficies muy blandas como la madera blanda, ya que puede causar daños irreversibles.